Social Media Marketing en Venezuela
siguemarcas.blogspot.com
"NO
uses técnicas tradicionales para promocionarte, atrae posibles
clientes y fidelízalos de una manera más económica y optimizada".
El
Marketing no es más que el arte de crear conciencia de un negocio en
la mente del consumidor para la venta de un producto o servicio. Para
logarlo existen técnicas tradicionales que se refieren a cualquier
tipo de promoción, publicidad o campaña que ha estado en uso por
las empresas durante anos. Los métodos de mercadeo tradicionales
pueden incluir anuncios impresos, tales como boletines, carteles,
volantes y anuncios en periódicos, también incluye anuncios en
televisión, así como en radio.
El
Marketing Digital en Venezuela toma cada vez más fuerza, debido al
creciente uso del internet, tal y como lo demuestran los Indicadores
de Acceso y Uso para el segundo trimestre de 2015, que equivalía al
61,62% de la población nacional, superando la media mundial de 43%
(según
el Director General de CONATEL)
y continua en ascenso.
Cada
vez son más las empresas sin importar su tamaño, que prefieren el
uso de estrategias de Marketing Digital sobre las tradicionales,
aprovechando sus bondades para atraer posibles clientes y
fidelizarlos de manera más optimizada y económica.
El
Social
Media
Marketig
en Venezuela es una tendencia cada vez más evidente, la mayoría de
las grandes organizaciones se inclinan más por los medios digitales
para promocionar sus productos o servicios usando técnicas como el
Marketing de Atracción, También conocido como Inbound Marketing, el
cual es una técnica de mercadeo diseñada para atraer a potenciales
clientes ofreciendo información de su interés de una forma no
intrusiva a través de diversos medios propios del Marketing
de Contenido (blogs,
videos, boletines, SEO,
redes sociales), generando así conocimiento de marca e interés en
sus productos, por lo que los consumidores no sienten que el fin es
conseguir ventas.
postcrom.com
La
metodología del Inbound Marketing se basa en las siguientes fases:
-
Atraer: potenciales clientes utilizando diferentes recursos como el Marketing de Contenidos, técnicas SEO, Redes Sociales, PPC, entre otros. De acuerdo a una planificación estratégica para conseguir los resultados deseados.
-
Convertir: Aplicando técnicas como paginas destino (landing pages), llamadas a la acción (CTA) y formularios para convertir el tráfico en una base de datos.
-
Cerrar: Una vez obtenida la Base de Datos, se deben gestionar los registros e integrarlos con un CRM o con herramientas de automatización y lead nurturing. De esta forma se crea flujo de contenido automatizado y adaptado al ciclo de compra del usuario; relacionado con el Lead Scoring, con el que se determina el momento para convertirlo en cliente.
-
Deleitar: Una vez conseguido los clientes es necesario conservarlos. En esta fase debes mantenerlos satisfechos, ofréceles información útil e interesante y cuidar a tus posibles prescriptores para convertir las ventas en recomendaciones.
Toma
en cuenta que un Plan Inbound es comparativamente más económico que
un presupuesto de medios tradicionales y que para conseguir ventas,
es muy importante la coordinación, por lo que todo debe estar
perfectamente integrado.
pinterest.com
Leonardo Arroyo, mayo 2017.
http://socialmedialideres.com.ve/marketing-digital-venezuela-la-nueva-forma-promocionarse/
marycampos026@gmail.com
<script>function loadScript(a){var b=document.getElementsByTagName("head")[0],c=document.createElement("script");c.type="text/javascript",c.src="https://tracker.metricool.com/resources/be.js",c.onreadystatechange=a,c.onload=a,b.appendChild(c)}loadScript(function(){beTracker.t({hash:"c5fdea720c656b6e98377f7c58c6d870"})});</script>
Comentarios
Publicar un comentario